viernes, 17 de abril de 2009

Plan del terminal de trasporte para la finalización de la Semana Santa

En la central de trasporte en Cúcuta fue instalado el puesto de mando unificado para atender la alta demanda de pasajeros durante la Semana Mayor; Garantizando la seguridad de los viajeros que lleguen y salgan de este puerto terrestre.

Las medidas de prevención dadas por ministerio de trasporte son con el fin de brindar toda la seguridad que requieren los usuarios del trasporte público por carreteras.

“En este puesto de mando se estarán prestando los servicios técnicos y mecánico a las unidades de trasporte, la revisión de la documentación requerida, y las pruebas de alcoholimetría“ Afirma el jefe de seguridad de la central de trasporte, Wilson Capacho Rozo.

En el terminal de la capital de Norte de Santander prestan servicios 24 empresas a diferentes destinos, que cuentan con 900 vehículos para los despachos diarios.

“Se recomienda a los pasajeros que al llegar al terminal, usen las oficinas de las empresas establecidas y eviten la acción de intermediarios para comprar los pasajes, podrían salir tumbados” según el gerente liquidador de la central de trasporte, Carlos Eduardo Camero Rolón.
La imagen de la virgen apareció en un árbol del barrio Quinta Oriental.

La imagen que se le aprecia a comienzo de la Semana Santa, en el tallo de un Oití, es ahora muy visitada por los creyentes, especialmente de venezolanos, que transformaron el lugar en una especie de santuario.

El inicialmente árbol solitario, hoy luce decorado con flores y una lámpara permanece lista para brindar luz, si alguno de los seguidores quiere encender una veladora, orar, pedir favores y milagros.

Hay opiniones divididas entre los vecinos, si la mancha en el árbol corresponde a la virgen de Torcoroma o a la de Guadalupe.

Bernardo, un vecino de la cuadra, asegura que la gente llega y, se les respeta su opinión; Unos se van muy convencidos, mientras otros, se muestran no estar tan seguros de lo que vieron.

Miguel, el celador del sector, una semana después de la aparición continúa prestando su labor, la que ahora siente más pesada porque hay muchas personas por el lugar y toca estar más atento.

Verdad o no, aparición o semejanza, la virgen del árbol de oití es una realidad a la que sin duda hay que cuidar, en opinión de los creyentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario